Prof. Omar Salcedo Martínez
Semana: 20
al 24 de abril de 2020
1° (primer
grado)
Tema: Derechos de la mujer
1).- Realizar una línea del tiempo, en orden cronológico
ordenando del más antiguo al más moderno los países en los que las mujeres
pudieron votar.
2).- Escribir
tres opiniones del porqué es importante que las mujeres puedan votar
libremente.
3).- Contesta las preguntas después de leer el texto
A) ¿Quién es la mitad de la
población mundial?
B) ¿En qué continentes las
niñas tiene problemas para estudiar la primaria y secundaria?
C) ¿Qué problemas se tiene
si las niñas no tienen estudios?
Las mujeres y las
niñas representan la mitad de la población mundial y también, por tanto, la
mitad de su potencial. Sin embargo, la desigualdad de género persiste hoy en
todo el mundo y provoca el estancamiento del progreso social.
Casarse jóvenes afecta a la educación de las niñas.
Aproximadamente un tercio de los países en desarrollo no ha logrado la paridad
entre los géneros en la enseñanza primaria. Las niñas de África Subsahariana,
Oceanía y Asia Occidental siguen teniendo dificultades para matricularse tanto
en la escuela primaria como en la escuela secundaria.
Las desventajas en materia de educación se traducen en falta
de capacitación y, por tanto, de oportunidades para acceder al mercado de
trabajo.
Si eres una niña, puedes permanecer en la escuela, motivar a
tus compañeras de clase para que hagan lo mismo y luchar por tus derechos.
Semana: 20
al 24 de abril de 2020
2° (segundo
grado)
Tema: leyendas en el virreinato
El origen
de las leyendas data del periodo prehistórico y se definen como una forma
de narrativa que habla del desenvolvimiento de personajes y hechos históricos
relacionados a las tradiciones populares. En su mayoría, las leyendas
narran hechos que no pueden ser corroborados por la ciencia o historia.
Estos
hechos representan un simbolismo de gran importancia para la cultura donde se
originan, pues las leyendas suelen mezclar elementos históricos y cualidades míticas
para explicar origen y significado.
Las
leyendas cumplían con transmitir recuerdos, memorias, y el sentimiento
colectivo de una población. Estas hablaban de la percepción primitiva de
los primeros narradores, y con el tiempo, sufrían cambios o modificaciones de
los narradores que los sucedían.
Es
por ello que, las leyendas no poseen una forma definitiva, pues su contenido es
variante entre generaciones y localidades.
Actividad:
Busca una leyenda (internet, libro, que alguien te la cuente, etc.) de la época
virreinal y responda las siguientes preguntas, tomando en cuenta la lectura
previa.
Nombre de la leyenda:
Personaje principal:
¿Puede ser corroborada?:
¿Por qué sí o no se puede corroborar?:
¿Cuáles elementos existen? (lugares, personas, etc.):
Semana: 20
al 24 de abril de 2020
3° (tercer
grado)
Páginas: 180-181
Tema: Guerra cristera
1.- ¿Qué es un feligrés?
2.- ¿Quién estaba en contra de la prohibición de la educación
religiosa?
3.- ¿En qué fecha se suspendió todo acto público?
4.- ¿En qué estados surgieron los cristeros?
5.- ¿Además de los motivos religiosos contra qué se rebelaron
los cristeros?
6.- ¿A quienes consideraban los cristeros enviados del
gobierno?
7.- ¿En qué año llegaron a un acuerdo de paz los cristeros y
el gobierno?
8.- ¿Cuándo se resolvió finalmente la guerra cristera?
Páginas: 181 y 182
Tema: Organizaciones sindicales
¿Durante que gobierno se fundó el partido nacional agrarista?
¿Cuándo se fundó la confederación nacional campesina (CNC) y
quien era el presidente?
¿Cuándo se fundó la CROM y que significa?
¿Qué confederación se fundó en 1936?
¿Quién fue lombardo toledano y Fidel Velázquez?
Páginas: 182 y 183
Tema: Reforma agraria
¿Qué artículo constitucional se comprometía a realizar una
reforma agraria?
¿Qué presidente poner fin al reparto agrario y porque?
¿Qué gobernadores continuaron repartiendo tierras entre 1930
y 1932 en Michoacán, Veracruz e Hidalgo?
¿Qué presidente dio un impulso sin precedentes a la reforma
agraria?
¿A qué grupos indígenas restituyo tierras lázaro cárdenas?
Páginas: 183
Tema: Cardenismo
¿Quién termino con el caudillismo e instauro el
presidencialismo?
¿En qué transformo cárdenas el PNR?
¿A quién incorporo el nuevo partido creado por cárdenas?
¿Qué era la ley de expropiación?
¿Qué sucedió en marzo de 1938?
lo tenemos que hacer en hojas o en el cuaderno soy de primer grado
ResponderBorrarDonde guste, perdón por responder hasta ahora. Saludos
ResponderBorrar