lunes, 23 de marzo de 2020

Matemáticas Maestra Carmen Primeros y Segundo




Profa. María del Carmen Reyes Alberto





2. Resuelva los siguientes problemas

a)     De un rectángulo se sabe que su área mide 52 m2y su altura mide 4 m. Hallar la base.
b)     Hallar la medida de la base de un triángulo sabiendo que el área es 180 cm2 y la altura mide 20 cm.

3.Realizar un robot con figuras geométricas con materiales reciclables con una altura máxima de 28 cm de alto y de ancho de 21 cm (recuerden que el robot ganador tendrá un punto sobre promedio, y será mediante un concurso interno entre las alumnas y será el día 20 de abril del 2020, las alumnas también tienen la posibilidad de cambiar la figura según su creatividad e ingenio).

 Apoyos visuales sugeridos:

ÁREAS SOMBREADAS - Ejercicio 1

https://www.youtube.com/watch?v=DvmTcN5ZHpY&t=9s

 

ÁREAS SOMBREADAS - Ejercicio 2

ÁREAS SOMBREADAS - Ejercicio 3

ÁREAS SOMBREADAS - Ejercicio 4

ÁREAS SOMBREADAS - Ejercicio 5



a)    Construya un polígono de 12 lados cuyos lados midan 5 cm e identifique las siguientes características:

Lados, ángulos, vértices, valor de los ángulos interiores, valor de los ángulos externos, la suma de los ángulos interiores suma de los ángulos externos, el número de diagonales por vértice, el total de las diagonales totales, el número de triángulos remarque las diagonales totales en el polígono.

b)    Construya un polígono de 11 lados en un círculo con circunferencia de 14 cm. e identifique las siguientes características:

Lados, ángulos, vértices, valor de los ángulos interiores, valor de los ángulos externos, la suma de los ángulos interiores suma de los ángulos externos, el número de diagonales por vértice, el total de las diagonales totales, el número de triángulos remarque las diagonales totales en el polígono.

2.Realizar las actividades de las lecciones del libro 6 y 7 del libro de texto de las paginas 58 hasta pagina 77.

3.Realizar un polígono en hoja blanca (las alumnas definirán los lados del polígono como mínimo 20 y máximo 30 lados) deberán marcar sus diagonales, si es para concurso se debe elaborar en una tabla con clavos (cada clavo representara un vértice, el tamaño también lo determinaran las alumnas) remarcando sus diagonales con hilo (recuerden que el polígono ganador tendrá un punto sobre promedio, el concurso será interno entre las alumnas y será el día 20 de abril del 2020).

Apoyos visuales sugeridos:

126 Construcción de polígonos regulares de n lados

125 Polígonos regulares de n lados



1 comentario:

  1. buen dia Maestra:Carmen Reyes el primer cuadro de figuras geometricas de 1° cual es la indicación que se tiene que hacer.

    ResponderBorrar