CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL
Profesora: Elisa Yoshie Maeda Namizato
MATERIAL DE
ESTUDIO PARA LAS SEMANAS DE
“SANA DISTANCIA”
GRADO: PRIMERO
Para la semana del:
20 al 24 de abril de 2020.
Aprendizajes Esperados:
·
Definen los procesos y describen las fases de un proyecto de reproducción
artesanal.
Tema 2. Procesos productivos artesanales.
Subtema 2.1 Las
características de los procesos de producción artesanal: sistema ser
humano-producto.
ACTIVIDAD:
Ver un video de la confección de una falda recta, con el fin
de registrar los procesos de producción artesanal que ahí se presentan.
Realizar un reporte escrito en tu cuaderno.
REQUISITOS:
Anota en tu cuaderno el tema, subtema, la página de internet
y todo el proceso paso a paso de cómo confeccionar una falda.
Dibuja en tu cuaderno la falda recta y coloréala.
Si no tienes internet, recuerda el proceso que seguiste al
confeccionar la falda que realizaste en la escuela y anota paso a paso todo el
procedimiento.
MATERIAL DE
ESTUDIO PARA LAS SEMANAS DE
“SANA DISTANCIA”
GRADO: SEGUNDO
Para la semana del:
20 al 24 de abril de 2020.
Aprendizajes esperados:
Conocen las recomendaciones y normas para el uso de
materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones de
riesgo en las operaciones de los procesos técnicos.
Tema 2. La normatividad y la seguridad e higiene en
los procesos técnicos.
Subtema 2.1 Normatividad (reglamento interno).
• Normas de higiene y
seguridad.
• Formas de trabajo
(individual y colectivo)
ACTIVIDAD:
En tu cuaderno tienes anotadas las Reglas de Higiene y
Seguridad del taller de Confección del Vestido e Industria textil.
Describe cinco situaciones de riesgo que se puedan presentar
por omitir las medidas de seguridad e higiene.
Sugiere posibles
soluciones a las cinco situaciones de riesgo para responder adecuadamente a las
mismas.
REQUISITOS:
Para cada situación de riesgo que describas, anota
inmediatamente la propuesta de solución e ilustra cada una de ellas.
MATERIAL DE
ESTUDIO PARA LAS SEMANAS DE
“SANA DISTANCIA”
GRADO: TERCERO
Para la semana del:
20 al 24 de abril de 2020.
Aprendizajes esperados:
Identifican las
características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico.
Tema 2. Innovaciones técnicas a través de la
historia.
Subtema 2.1 La
innovación como proceso:
Innovaciones
trascendentales que han impulsado el desarrollo de la tecnología en el mundo.
ACTIVIDAD:
En tu cuaderno, describe cinco productos de la vida
cotidiana (por ejemplo: teléfono) donde se observen los cambios técnicos
trascendentales que han tenido desde su invención hasta nuestros días, que
necesidad satisfacen, que cambios trajeron para las familias su invención e
innovación.
REQUISITOS:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario